RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA DIGESTIÓN
- Jose Rodriguez C
- 7 abr 2018
- 4 Min. de lectura

Tener una buena digestión ayuda a nuestro organismo a absorber y aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que consumimos, debido a que así se segregan las cantidades necesarias de enzimas y jugos digestivos en el tiempo apropiado. Cuando tenemos una mala digestión podemos llegar a sufrir algunas molestias como por ejemplo estreñimiento, alergias, problemas en el hígado, falta de absorción de nutrientes, entre otros.
Tener una buena digestión nos garantiza buena salud y con ello también podemos eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita. Es importante que aprendas a identificar lo que puede poner en riesgo tu digestión y la forma en como tú mismo lo puedes tratar empezando por la buena alimentación.
¿Qué nos conviene para una buena digestión?

-Evita consumir en exceso alimentos grasos como por ejemplo fritos, guisos, estofados, salsas y cualquier cosa que tenga gran contenido de aceites.
-Controla el consumo de bebidas con gas como por ejemplo las gaseosas, cervezas, bebidas energéticas, entre otros.
-Evita el consumo de alcohol, cigarrillo y café, este tipo de cosas aumentan la acidez del estómago e irritan las paredes del estómago.
-Evita el estrés ya que el sistema digestivo está ligado al sistema nervioso.
-Toma el tiempo necesario para consumir los alimentos adecuadamente, evita comer a las carreras y sin masticar bien. Cuando te tomas el tiempo necesario y con calma, puedes masticar muy bien tus alimentos y esto facilitará su digestión.
-Ten cuidado con la posición de tu cuerpo al comer, evita comer acostado o mal sentado.
-Evita comer en frente del televisor y/u otros distractores, cuando lo haces muchas veces ni te das cuenta de lo que te has comido, por lo general al hacer esto se presenta más ansiedad por la comida.
-Realiza ejercicios periódicamente, es muy bueno para la salud e influye mucho en una mejor digestión.
ALIMENTOS PARA LA BUENA DIGESTIÓN

Los Bananos
Los bananos tienen una gran cantidad de fibra que ayudan de una manera muy eficaz a la buena digestión. También, entre sus componentes, se destaca la presencia de los fructo- oligosacáridos, unas poderosas sustancias que permiten mejorar y aumentar el crecimiento de la flora intestinal, por este motivo es importante incorporar estas deliciosas y dulces frutas en nuestra dieta, y con mayor razón si padecemos de estreñimiento.

Las Manzanas
Las manzanas son ricas en pectina, un tipo de heteropolisacáridos que ayuda al buen funcionamiento de los intestinos. Inclusive el vinagre de manzana, uno de los productos extraídos de esta fruta, es un efectivo laxante natural.
Además, como se dice popularmente: “Una manzana al día mantiene alejado al médico“, pero consumirlas todos los días puede llegar a ser un poco aburrido para algunas personas, afortunadamente existe una solución efectiva, saludable y agradable para esto. En ese caso, se puede tomar su jugo (¡es delicioso!) o tomar en medio vaso de agua una o dos cucharadas de vinagre de manzana. Se recomienda consumirlo en ayunas.

Los Frutos del Bosque
Algunos frutos del bosque como son los arándanos, las fresas y las moras son muy ricas en antioxidantes, los cuales son totalmente efectivos para ayudar a limpiar el colon. Asimismo, al tener un sabor tan agradable, estas deliciosas frutas son muy versátiles, ya que se pueden comer en una gran variedad de formas, como por ejemplo: en sabrosos jugos y batidos, en el desayuno al ser agregadas al yogur o a los cereales y si los comes juntos, cereales con yogur y alguno de estos frutos del bosque será una combinación que hará el mejor efecto en tu intestino.

La Zanahoria
La zanahoria es un fabuloso desintoxicante natural, cuyo consumo frecuente ayuda a que el intestino funcione normal y correctamente. Se debe consumir preferiblemente cruda, rallada en las ensaladas, en jugos y si prefieres comerlas cocidas deben ser al vapor para que no pierdan sus propiedades.
Si en caso tal, ninguno de las ideas anteriores te ha gustado, déjame recomendarte una muy especial que inclusive le gusta a todos los peques: ¡Comer zanahoria rallada con miel! Será algo delicioso, y además también se aprovecharán las propiedades de la miel.

El Aceite de Oliva
El aceite de oliva es muy rico en polifenoles, sustancias antioxidantes que protegen las membranas celulares y el ADN frente a la acción nociva de los radicales libres. Además, el hecho de tomar el aceite de oliva en ayunas inhibe la reproducción de células cancerígenas en el colon.
Tomar aceite de olivo en ayunas, cuando se trata de un aceite de oliva virgen extra, ayuda a limpiar el hígado, el páncreas y la vesícula biliar, previniendo la formación de cálculos y favoreciendo las importantes funciones del hígado, entre las cuales se debe destacar la digestión de las grasas y depuración del organismo.
El aceite de oliva aporta grasas saludables que son imprescindibles para un adecuado funcionamiento del sistema nervioso central y contribuyen a la síntesis de neurotransmisores esenciales para mantener un estado de ánimo equilibrado.
El aceite de oliva es uno de los mejores lubricantes para el tracto gastrointestinal, por ello no solo combate la acidez estomacal sino que además favorece el tránsito intestinal. Con ello se logra prevenir de forma natural el estreñimiento y además disminuir el riesgo de cáncer de colon ya que se estimula la eliminación de toxinas que pudieran acumularse en los intestinos.

El Aguacate
-El aguacate es increíblemente nutritivo.
-Tiene más potasio que los plátanos.
-Es rico en ácidos grasos monoinsaturados beneficiosos para el corazón.
-Están llenos de fibra. ...
-Comer aguacate puede disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Las personas que comen aguacates suelen ser más saludables. es considerado en México como la mantequilla de los pobres por su incursión en el desayuno para untar en las tortillas de maíz, pan de molde, etc. Comparado también con el aceite de oliva, es muy bueno por la cantidad de nutrientes

Las Aceitunas
De todos es sabido que las aceitunas desde hace muchísimo tiempo forman parte de las mesas españolas y forman parte de la dieta mediterránea por sus propiedades y sabor tan característico.
Para intentar conocer mas sobre este fruto tan ligado a nuestra gastronomía vamos a presentaros una serie de ventajas y propiedades que tiene:
– Son una fuente de hierro y sodio muy saludable.
– Previenen enfermedades cardíacas gracias a las grasas insaturadas que contienen y que ayudan a regular los niveles de colesterol.
– Fuente de vitaminas A y C que ayudan a mejorar nuestras defensas.
– Contienen omega-3 y omega-6 aceites esenciales que ayudan a nuestro organismo.
– La piel de la aceituna ayuda a curar quemaduras, aplicándola a modo de crema sobre las mismas.
– Las aceitunas tienen un alto contenido en fibra que ayuda a regular nuestro sistema intestinal.
Comments